Las dos nuevas tablets de Amazon aumentan la familia que ya abrió la Kindle Fire un año atrás. Con el nombre Kindle Fire HD en común y un hardware similar entre ambas, la única diferencia que apreciaremos entre ellas será la pantalla y, evidentemente, el precio.
El procesador de la tablet de 8.9 pulgadas es un OMAP 4470 de dos núcleos a 1.5 GHz, fabricado por Texas Instruments. La GPU que le acompaña es la PowerVR SGX 544 a 384 MHz, que viene a ser una evolución de la gráfica que montan actualmente dispositivos como el Samsung Galaxy Nexus.
Por su parte, la de 7 pulgadas incorpora un OMAP 4460 a 1.2 Ghz y con una gráfica PowerVR SGX540, que es exactamente el mismo hardware que monta el Samsung Galaxy Nexus.
En el apartado de memoria nos encontramos con 1 GB de memoria RAM en ambas y versiones de 16 y 32 GB de almacenamiento interno. Esta cantidad parece ser suficiente teniendo en cuenta que la gran mayoría del contenido que vamos a consumir con esta tablet provendrá desde la nube gracias a los servicios de Amazon.
Las pantallas de estas tablets, aunque se diferencian en tamaño y resolución, comparten tecnologías. Hablamos de un panel IPS cubierto por Gorilla Glass y una nueva tecnología que reduce en un 25% los reflejos. Si hablamos de resolución nos encontramos con 1024 x 768 en el caso de la de 7 pulgadas y 1900 x 1200 en la de 8.9 pulgadas. Ambas detectan hasta 10 pulsaciones simultaneamente.
Este Fire HD en concreto ofrecerá 32 GB de espacio, además de un consumo de datos de 250 MB al mes, 20 GB de almacenamiento en la nube y un bono de 10 dólares por una cuota anual de 50 dólares
Fuente: Android Universe